CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS CON MICROSOFT PROJECT

Descripción

Fundamentación Técnica:

Microsoft Project es una herramienta completa que presenta múltiples funcionalidades para facilitar la labor del director de proyecto. Microsoft
Project es una herramienta de trabajo para administradores y jefes de proyectos, utilizada para organizar y seguir las tareas de forma eficaz,
para evitar así los retrasos y no salirse del presupuesto previsto.
Básicamente, crea programas y sigue su proceso, además de calcular costos. Se puede complementar con elementos de Microsoft Excel, es
una herramienta completa que presenta múltiples funcionalidades, entre ellas, se encuentra el diseño de diagramas de Gantt.

Objetivo General:

Aplicar Ms-Project a procesos de planificación de proyectos de ingeniería principalmente en el área de la construcción, en las diferentes etapas, estimada, real y actual, en metodologías Gantt y CPM.

Perfil del Participante

Esta actividad está dirigida a trabajadores y/o profesionales involucrados en operaciones de manejo de proyectos, administradores de recursos. mediante el uso de herramientas tecnológicas como el MS PROJECT.

Población Objetivo:

Profesionales del área de la Administración,  Construcción e Ingeniería, Arquitectos, Técnicos afines y personal involucrados en el desarrollo de proyectos del área industrial.

TEMARIO

UNIDAD 1: Adaptar el Ms-Project a las Particularidades de la Construcción:

  • Generación de Programación de Metodología GANTT

UNIDAD 2: Creación de la programación en metodología CPM. Creación de tablas y campos personalizados:

  • Sistema de Programación CPM, generación de plantillas para vistas diagrama de Red

(diagrama CPM), plantilla de tiempos y plantillas con cantidades de obra.

  • Como actualizar proyectos antiguos con las nuevas plantillas y representaciones en CPM.
  • Presentación proyectos Gantt/CPM.
  • Generación de listados de recursos para análisis de costos de las actividades,
  • Presupuesto y Flujo de Caja.
  • Personalización de campos, introducción a las fórmulas. Ingreso de costos.

UNIDAD 3: Análisis de costos de las actividades de la programación.

Generación de Presupuestos para los distintos estados de la obra/proyecto.

  • Realizar el análisis de costos para cada actividad.
  • Presupuesto para la Construcción, Flujo de Caja, Fórmula Revisión de la programación.
  • Establecer diferencia de los datos Previstos (programados), reales para introducir al
  • Fecha de presentación a la Propuesta, gráfico de hitos.

UNIDAD 4: Revisión de la planificación, costos y tiempos, y recursos considerando
los gráficos relacionados.

  • Gráficos de recursos, como cambiar los tipos, gráficos acumulados, parciales, impresión,
    vistas, filtros, manejo de recursos, como compartir recursos en distintos proyectos,
    como copiar recursos sin compartir (solo cotización, nombre unidad y costo unitario).

UNIDAD 5: Simulación de la etapa real del proyecto realizando el control.

  • Control de la programación en tiempo y costo, ver informes, como se procede ante el atraso.
  • Construcción de tabla de control adaptada a la empresa.
  • Comparación de datos programados, reales y actuales, pasos a seguir en virtud de las variaciones.
  • Como guardar las tablas de la Empresa para proyectos Futuros.
  • Generación de Estados de Pago personalizados con fórmulas adaptados a la Empresa
  • Constructora y Como guardar las tablas para proyectos futuros, campos y fórmulas personalizadas.
  • Organizador del proyecto.

UNIDAD 6: Como realizar una Programación Rítmica en Ms-Project

  • Programación rítmica en Ms-Project, ejemplo práctico paso a paso, primero de manera manual y posterior en Ms-Project.

UNIDAD 7: Como realizar Curvas S (curvas de control) en Excel y macros automáticas.

  • Como crear curvas de control (Curvas S) automáticas para comparar los estados del proyecto.

Primero paso a paso copiando datos de Project a Excel, luego mediante macros automáticas creadas por el profesor.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS CON MICROSOFT PROJECT”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *