SELECCIÓN Y CALIBRACIÓN DE LLAVES DE TORQUE

$180,000.00

Descripción

OBJETIVO GENERAL

Entregar las herramientas necesarias a los participantes para la correcta  selección y adquisición, en el uso, manejo, mantención y calibración de herramientas de torque. Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de calibrar herramientas de torque y seleccionar la llave más idónea de acuerdo a los requerimientos técnicos que debe emplear para realizar un trabajo eficiente y seguro respetando las normas de calidad que tiene la actividad.

OBJETIVO ESPECIFICO:

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de seleccionar las herramientas idónea para verificar o dar torque  ó   corregir errores para normalizar las uniones  que requieren de este ajuste mecánico, sus costos asociados y consecuencias. Determinar metodología para individualizar  el problema en terreno. Entregar herramientas para determinar los procedimientos correctos para ejecutar  los protocolos de trabajos de torque y generar informes técnicos.

A QUIÉNES SE DIRIGE EL CURSO:

a Trabajadores técnicos de mantención, supervisores, encargados de control de calidad que dentro de sus actividades deban trabajar con  llaves de torque   a todo trabajador que deba intervenir equipos mecánicos, uniones enflanchadas que requieren ser torqueadas de acuerdo a los protocolos de calidad y normativa vigente.

VENTAJAS:

Evitar y minimizar los accidentes producidos por el mal uso y desconocimiento de las calidades de las herramientas, implementando un sistema propio de verificaciones intermedias de las herramientas de torque para poder realizar un mejor análisis del comportamiento en el tiempo de las llaves y poder determinar de manera más eficiente, los periodos de calibración y de los plazos de reposición de las herramientas de torque.

CONTENIDOS:

1.- INTRODUCCION

  • Fundamento del Torque requisitos normativos: ISO 9001; 2015
  • Trazabilidad de las mediciones.
  • Identificación de datos levantados en terreno.
  • análisis de datos recopilados.
  • Conceptos, fundamentos y etapas del proceso de

 

2.- PROCESO DE CONFIRMACION METROLOGICA

– Introducción a la Metrología.

– Principios de metrología.

– Definiciones técnicas.

– Proceso de confirmación metrológica.

– Precisión y resolución de herramientas utilizadas.

– Características y función de los indicadores escalas de medidas.

– Métodos de medición del torque.

3.- DECISIONES Y ACCIONES.

4.- CICLOS DE CALIBRACIÓN

5.- EVALUACION DE SERVICIOS DE CALIBRACIÓN

6.- VARIABLE TORQUE

  • Definiciones
  • Metrología de Torque
  • Método de Calibración de Herramientas de Torque
  • Determinación del Error
  • Para que sirve la Incertidumbre en Torque.

7. HERRAMIENTAS DE TORQUE

  • Clasificación de las Herramientas de Torque.
  • Uso Correcto de las Herramientas de Torque.
  • Uso de Tablas de apriete de Pernos.
  • Clases de exactitud.

METODOLOGIA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.

La metodología utilizada será de clases teóricas basadas en los conceptos básicos de torque, los diferentes tipos de llaves de torque, sus escalas y un profundo análisis de temas a tratar además serán planteados puntos de vista desde la diversidad de realidades y situaciones, así se pasará a las clases prácticas con los conocimientos de base ya adquiridos en las clases teóricas y serán aplicados con la supervisión del Docente en la selección de la llave idónea para casos prácticos y el correcta aplicación del torque correspondiente..

MODALIDAD PEDAGOGICA

Cada curso utilizará una metodología activo-participativa, que permita un mayor dinamismo, entendiendo que la mejor forma de aprender y de interactuar, es que los participantes “aprendan  haciendo”.

EVALUACION DIAGNOSTICA PREVIA.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “SELECCIÓN Y CALIBRACIÓN DE LLAVES DE TORQUE”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *